ÁMBITO DE ACTUACIÓN

1. Geográfico

El ámbito territorial en el que M4C va a realizar principalmente sus actividades es la Comunidad de Madrid, en todo el territorio de España y cualquier otro país en que pueda requerirse su actuación. La Junta Directiva podrá decidir la apertura y clausura de oficinas dentro del territorio nacional o fuera del mismo.

2. Disciplinas y tipología de proyectos

Las acciones que M4C lleve a cabo serán de carácter multidisciplinar y abarcarán proyectos en las siguientes disciplinas (sin perjuicio de otras):

  1. Ingeniería, Arquitectura y carreras técnicas.
  2. Ciencias.
  3. Ciencias Sociales y Jurídicas.
  4. Arte y Humanidades.
  5. Ciencias de la Salud y Medicina.

3. Alcance de los proyectos a nivel del grado de desarrollo del país

Las acciones y proyectos que M4C lleve a cabo sobre los grupos de interés especificados en el Artículo 8.4, se realizarán en:

  1. Países Subdesarrollados y en Vías de Desarrollo: Con el objetivo de realizar proyectos de Cooperación y Desarrollo, mediante la realización de proyectos propios de M4C y/o mediante acuerdos con terceros (asociaciones, fundaciones, organizaciones u otros organismos públicos o privados y empresas). Se pretende poder realizar los proyectos, buscar o dotar de la financiación para la realización de los mismos y proporcionar personal/capital intelectual y humano. Siempre que sea posible, se intentará que las comunidades beneficiadas en dichos países, sean quienes gestionen casi totalmente dichos proyectos (si bien no en la fase inicial, sí en el medio y largo plazo) y tengan la propiedad de los mismos según las normas y supervisión especificadas en el Reglamento Interno, por crear un impacto real en donde operan y ser motores de generación de riqueza, empleo y desarrollo en sus sociedades.
  2. Países de Economías Emergentes y Avanzadas, siempre y cuando los proyectos cumplan los criterios de elegibilidad.

4. Grupos de interés y selección de beneficiarios

La actuación de M4C deberá beneficiar a colectividades genéricas de personas y promover el interés general. A continuación se detallan los grupos principales de interés y beneficiarios sobre los que se centrarán prioritariamente las líneas de acción, programas, iniciativas, proyectos y actividades de M4C, sin perjuicio ni exclusión de otros potenciales grupos de interés y beneficiarios que estén alineados con la visión, misión, fines, valores y principios de actuación de M4C:

  1. Comunidades y grupos sociales más desfavorecidos o en peligro de exclusión social sin distinción por motivos de edad, raza, sexo, idioma o religión.
  2. Estudiantes de cualquier ciclo educativo (infantil, secundaria, primaria, educación superior y régimen especial) y formación profesional: El objetivo es garantizar el acceso a la enseñanza universal de forma general y de forma específica realizar actividades, proporcionar cursos de formación técnica y participación práctica en proyectos para facilitar la incorporación al mercado laboral de los estudiantes, parados y de las personas sin o con poca experiencia laboral profesional. Se perseguirá la estrecha colaboración, a través de acuerdos con empresas, universidades, centros de formación y organismos públicos para poder realizar tal fin.
  3. Investigadores: Con el objetivo de financiar proyectos de investigación innovadores.
  4. Parados, parados de larga duración y personas con más de 50 años: Con el objetivo de facilitar su inserción/reinserción en el mercado laboral mediante la realización de cursos de formación y participación práctica en proyectos.
  5. Jubilados y pre-jubilados: Con el objetivo de aprovechar el capital intelectual, formación, experiencia profesional y valores de estas personas; y que participen en las labores de asesoramiento, formación, apoyo, tutoría, coaching, mentoring y gestión de proyectos de los diversos grupos de interés implicados descritos en el Artículo 8.4.
  6. Emprendedores: Con el objetivo de asesorar, guiar, formar y poder constituir una plataforma de financiación de proyectos que fomente y ayude al emprendimiento exitoso.
  7. Empresas, organismos e instituciones públicas, gobiernos, universidades, asociaciones, fundaciones: Con el objetivo de desarrollar acuerdos de colaboración que posibiliten el éxito de los fines perseguidos por M4C.
  8. Asociados y No Asociados: La vocación de la M4C es constituirse en el futuro como una Asociación de Utilidad Pública (conforme a los requisitos que marca la Ley), promoviendo por tanto actuaciones a favor del interés general y que beneficien tanto a sus asociados como no asociados.

Siempre que sea precisa la delimitación de los beneficiarios, en casos tales como el otorgamiento de becas o la financiación de proyectos, M4C atenderá de manera principal a aquellas personas que forman parte del sector de la población que pueda ser atendido conforme a la visión, misión y fines de M4C, siempre con los criterios generales de imparcialidad, no discriminación y los particulares de mérito y capacidad, sin perjuicio de que también pueda considerar la pluralidad territorial, las situaciones personales de necesidad de los beneficiarios, orden de petición y otros análogos. La Asamblea General y Junta Directiva podrá acordar los requisitos específicos de cada convocatoria y la composición en su caso, del órgano de selección, sus criterios de actuación, los requisitos y méritos a valorar.

Nadie podrá alegar, ni individual ni colectivamente, ante M4C y su Junta Directiva, derecho al goce de sus beneficios antes de que fuesen concedidos, ni imponer su atribución personas o instituciones determinadas.

Change this in Theme Options
Change this in Theme Options